¿Los cangrejos son ovíparos?

 

¿Los cangrejos son ovíparos?


¿Quién no ha visto a estos simpáticos y curiosos animales cuando van a la playa?. Su caminada particular hace sin duda la delicia de muchos espectadores, sobre todo los más pequeños.

En este sentido, los cangrejos suelen ser muy habilidosos y tienen muchas herramientas de vida para su supervivencia.  

Los cangrejos son crustáceos que viven en las aguas dulces, así como en el mar y también en tierra, como aquellas especies que habitan en las arenas cerca de las orillas.

Generalmente, les gustará la vida tranquila y les gusta vivir en fondos de barro, o buscan zonas húmedas para crecer sin problemas ni sobresaltos. Estos animalitos suelen alimentarse de algas, hongos, plancton, peces y crustáceos pequeños y restos orgánicos.

A continuación comentaremos más sobre estos representantes de los ovíparos: los cangrejos.

¿Los cangrejos ponen huevos?

La respuesta es Sí, los cangrejos ponen huevos para producir descendencia, por lo tanto, son ovíparos. 

En cuanto a la cantidad de huevos que estos curiosos animalitos producen, va a depender de su especie. Por ello, esta va a variar dependiendo de la especie.  Oscila entre 50.000 y 10 millones en una sola puesta. 


¿Los cangrejos son ovíparos?


Normalmente, los cangrejos hembra almacenan los huevos en sus cuerpos y los liberan cuando ya nacen.

 

¿Cómo es el apareamiento de los cangrejos?

 Antes de la reproducción, los cangrejos deben hacer todo un ritual de cortejo para atraer a su pareja. Por supuesto, esto varía según la especie y se puede dar de formas muy particulares.

Por ejemplo, para los cangrejos que viven en el agua ya sea de agua dulce o el mar, la forma de atraer se da mediante la segregación de feromonas que son esparcidas en el agua para terminar de atraer al cangrejo hembra.

En cuánto a los cangrejos de tierra, su proceso de cortejo es distinto. Se dedica a realizar distintos movimientos, sonidos o conductas visuales para llamar la atención de la hembra y así lograr la reproducción.

Luego de que el cangrejo hembra acepta al macho, se producirá la cópula o apareamiento a través de la unión de sus vientres y luego viene el proceso de depositar el esperma dentro del cuerpo de la hembra.

 

¿Cómo se reproducen los cangrejos?

Luego del cortejo y apareamiento vientre a vientre, las hembras cangrejo guardan el esperma del macho durante un período largo antes de utilizarlo para fertilizar sus óvulos.

Una vez que se da la fecundación, los huevos se liberan en el abdomen de las hembras. Se sitúan debajo de la aleta de la cola y se sostiene con un material pegajoso para protegerlos durante la fase de desarrollo del embrión. Allí la hembra utiliza sus pleópodos o apéndices abdominales para proporcionarles agua.

Luego que se completa el desarrollo del embrión, los cangrejos hembra los liberan ya como larvas recién nacidas en el agua.

Estas larvas pueden sobrevivir alimentándose de la yema que aún contienen luego de la eclosión o en su defecto buscando depredar especies más pequeñas de animales o plantas.

El nombre de este tipo de larvas del cangrejo es zoea. Esta se caracteriza por la ausencia de pleópodos y capacidad natatoria debido a los exopodios con función respiratoria.

Luego de su etapa de larva, mientras va creciendo para convertirse en cangrejo joven habrá varias mudas de su caparazón, exoesqueleto o exuvia. 

La etapa larval del cangrejo puede durar de una a dos semanas. Todo aquello forma parte de su proceso de metamorfosis.

 

Algunas características de los cangrejos

A nivel interno poseen:

  • Sistema nervioso
  • Sistema digestivo
  • Sistema respiratorio
  • Sistema excretor
  • Sistema muscular
  • Sistema circulatorio
  • Sistema reproductor

Otras características particulares son:

  • Tienen cinco pares de patas, de las cuales, una de cada lado son pinzas que utilizan para su alimentación, defenderse ante depredadores e incluso para el cortejo.
  • Su forma de caminar es lateral debido a la estructura de su cuerpo.
  • Son capaces de cavar, nadar e incluso pueden trepar en árboles como el caso del cangrejo de los cocoteros.
  • Viven entre 3 a 12 años.
  • Según la especie, presentan un tamaño variable, desde varios centímetros a varios metros.
  • Entre sus miles de especies, de mar, agua dulce o terrestres se pueden hallar las combinaciones más variadas de colores.
  • Son tolerantes a las condiciones climáticas.
  • Además de sus pinzas para defenderse los cangrejos se pueden disfrazar para protegerse. Se pueden cubrir con algas o anémonas de mar.
  • En su proceso de metamorfosis, pueden mudar de caparazón y generar otro de acuerdo a su tamaño.

A continuación, te compartimos un video más sobre estos encantadores animalitos ovíparos, esperamos que sea de tu agrado: 



    Créditos: https://pixabay.com/es/users/soumen59-8174545/

Publicar un comentario

0 Comentarios