¿Qué tipo de reproducción tienen los reptiles ?



La gran diversidad que existe de reptiles, permite que haya también una cierta variedad en sus tipos de reproducción. Si bien la principal forma de reproducción en los reptiles desde los más pequeños hasta los más grandes, es mediante huevos (ovíparos), también existen en las especies de reptiles otras formas de reproducción que pasaremos a mencionar.

¿Los reptiles son solo ovíparos?

En el caso de los reptiles, la respuesta es no. Aunque, si bien la mayoría de las especies son ovíparas, es decir se reproducen por huevos que se depositan en medio exterior, también encontramos especies que son ovovivíparos y algunas vivíparas.


Tipos de reproducción de los reptiles


-Reptiles ovíparos

Ponen sus huevos en el exterior. y son la mayoría: iguanas, varanos, geckos, tortugas caimanes, cocodrilos, serpientes y lagartos.

-Reptiles ovovivíparos

Son aquellos cuyas hembras mantiene los huevos dentro de su cuerpo hasta que la cría está a punto de salir del huevo (eclosión).

Entre ellos podemos mencionar a: algunos camaleones, y ciertas víboras y serpientes.

-Reptiles vivíparos

En este tipo de reproducción no hay huevos, sino que el embrión se desarrolla en el interior de la hembra.

Entre los reptiles algunas especies son vivíparas tales como los reptiles de la familias del Orden Squamata que conforman algunos camaleones, iguanas, serpientes cascabel y culebras de agua.


Tipo de fecundación en los reptiles

Como la mayor parte de los animales, los reptiles se reproducen sexualmente luego del apareamiento entre macho y hembra.

Existen, sin embargo, algunas especies de lagartos y serpientes que se reproducen mediante lo que se conoce como partenogénesis, una forma de reproducción por la cual ciertas hembras no necesita fecundación para desarrollar a partir de óvulos, un embrión que luego nace.

Una particularidad dentro de los reptiles es que hay especies de reptiles escamosos como lagartos y serpientes que tienen dos órganos sexuales llamados hemipene que están dentro del cuerpo, pero que solo afloran a la hora de la cópula.


Los huevos amnióticos de los reptiles

En comparación con los anfibios, la forma de reproducción de los reptiles presentan  viertas diferencias. 

Por ejemplo, los reptiles producen huevos amnióticos en cuyo interior hay nutrientes que protegen el desarrollo del embrión. Este tipo de huevos tiene en la yema una fuente de alimentación importante y mantiene húmedo al embrión. Recordemos que los reptiles normalmente depositan sus huevos en algún nido de tierra.


Categorías de reptiles

Existen más de 8.200 especies vivas de reptiles entre ovíparos, ovovivíparos, vivíparos y los que se reproducen por partogenesis. Ellos se agrupan básicamente en cuatro categorías:

  • Escamosos: que incluyen unas 3000 de especies de lagartos y serpientes.
  • Tortugas o quelonios que tiene más de 300 especies.
  • Tuátaras o esfenodontes que tiene 2 únicas especies.
  • Cocodrilos que presentan más de 20 especies. 


Publicar un comentario

0 Comentarios