Los nematelmintos o nemátodos son un filo de invertebrados del reino animal con una amplia variedad de especies descubiertas que en la actualidad ya superan las 25,000.
Se trata de unos gusanos redondos que son conocidos por ser en la mayoría de ,los casos seres parásitos o fitopatógenos que pueden vivir dentro del organismo del hombre y animales provocando infecciones y contaminando plantas y cultivos.
Características de los nematelmintos
-Diverso tamaño de nemátodos. Hay especies de 1 mm hasta 0.50 metros.
-Como todo gusano tiene,cuerpo alargado, pero en este caso no está segmentado. Poseen simetría bilateral.
-Viven en distintos hábitats como mares,aguas dulces, suelos húmedos,sitios áridos y como parásito dentro del organismo de personas, animales y plantas.
-Elementos en la boca, como dientes,placas o ganchos que le permiten alimentarse o adherirse a tejidos.
-Presenta una superficie exterior dura que tiene capas musculares e: ya que cuentan con una cutícula elástica.
-Distintas estrategias de alimentación como pueden ser,la absorción de tejidos dañados, aspiración para ingerir sangre en humanos, animales o savia en plantas.
La reproducción de los Nematelmintos
El tipo de reproducción puede ser sexual mediante la cópula (fecundación interna) y puesta de huevos. La otra forma es asexual sea por partogénesis donde la hembra de un nemátodo puede reproducir descendencia aun sin la fecundación del macho. O también se pueden reproducir por fragmentación o escisión, proceso por el cual un individuo puede generar un nuevo ser a partir de una parte del cuerpo del animal.
Los nematelmintos son básicamente ovíparos; sin embargo, existen especies de nemátodos ovovivíparos. Dependiendo de la especie de nemátodo, el huevo fecundado puede ser puesto en distintas etapas del desarrollo del embrión.
El tiempo requerido para que la especie halle la edad adulta puede ser algunos días si se trata de nemátodos libres o más de 1 año si se trata de los que son nemátodos parásitos y provocan enfermedades en los seres humanos, animales y plantas.
Nemátodos parásitos
Existe una innumerable cantidad de especies de nematelmintos o nemátodos que se agrupan en clases, subclases, órdenes , familias y géneros. Entre ellas,las especies parásitas son de las más conocidas. Aquí algunos ejemplos:
Nemátodos parásitos del ser humano y animales
- Lombriz intestinal (Ascaris lumbricoides).
- Oxiuros (Enterobius vermicularis).
- Triquinas (Trichinella spiralis).
- Nematodo de la anquilostomiasis (género Ancylostoma).
- Tricocéfalo o gusano látigo (Trichuris trichiura).
- Nematodo de la anchilostomiasis (Ancylostoma duodenale).
- Nematodo de la estrongioloidiasis (Strongyloides stercoralis).
- Gusano de Guinea (Dracunculus medinensis).
- Nematodo de la anisakiasis (género Anisaki).
- Nematodo de la filariasis (orden Spirurida).
- Necátor americano (Necator americanus).
Nemátodos fitoparásitos (parásitos de plantas)
- Nematodo de la raíz de la papa (género Globodera).
- Nematodo de la pudrición de la papa (Ditylenchus destructor).
- Nematodo ectoparásito migrador (genero Xiphinema).
- Nematodos inductores de agallas (género Meloidogyne).
- Nematodos enquistados (Heterodera fici).
- Nematodo espiral (género Helicotylenchus).
- Nematodo del nudo de la raíz (género Meloidogyne).
- Nematodo de la lesión radical (género Pratylenchus).
- Nematodo barrenador (Radopholus similis).
- Nematodo de la hoja (género Aphelenchoides).
0 Comentarios