¿Qué son los ornitorrincos?


Un ornitorrinco es un mamífero monotremado, es decir, un mamífero con características reptilianas que pone huevos en lugar de dar a luz a crías vivas (Reproducción ovípara). 

Los ornitorrincos son animales únicos y no están relacionados con ningún otro grupo de mamíferos conocidos. 


¿Cómo son los ornitorrincos?

Los ornitorrincos tienen características tanto de mamíferos como reptiles, ya que tienen pelo y producen leche para sus crías, pero también tienen dientes primitivos y ponen huevos. 

Los ornitorrincos también tienen un pico y patas largas y afiladas, lo que les permite cavar y buscar alimento en el suelo. Aunque son animales interesantes y únicos, los ornitorrincos son raros y están en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat y la caza furtiva.


¿Cuáles es la especie más conocida de ornitorrincos? 

Los ornitorrincos son nativos de Tasmania, Australia siendo el ornitorrinco común (Ornithorhynchus anatinus) la especie más conocida.

El ornitorrinco común tiene un cuerpo largo y aplanado con patas largas y un pico alargado y afilado. El ornitorrinco común se alimenta principalmente de insectos y pequeños mamíferos y se encuentra principalmente en los bosques húmedos y en las regiones costeras de Australia.


¿Los ornitorrincos son ovíparos o vivíparos?

Los ornitorrincos normalmente tienen fecundación interna lo que requiere previamente del cortejo y la cópula. A partir de esa unión se produce el huevo fertilizado.

Así pues, los ornitorrincos son ovíparos, es decir, ponen huevos para reproducirse en lugar de dar a luz a crías vivas como lo hacen los mamíferos vivíparos. 

Los ornitorrincos tienen diversas características algo extrañas,entre ellas está el hecho que pueden dar de lactar a sus crías a través de surcos la piel, ya que no tienen pezones.


¿Cuál es el proceso embrionario de los ornitorrincos?

Los ornitorrincos son animales únicos en varios aspectos, incluyendo su proceso de desarrollo embrionario.

Dicho proceso de desarrollo embrionario de los ornitorrincos es similar al de otros mamíferos, pero con algunas diferencias notables. Comienza cuando el óvulo fertilizado se implanta en la pared del útero y comienza a dividirse y crecer.

 A medida que el embrión se desarrolla, se forma una masa de células llamada blastómero, que se divide en dos partes: la parte externa, que se convertirá en la placenta, y la parte interna, que se convertirá en el embrión.

A medida que el embrión crece, se forman las diferentes estructuras del cuerpo, como el sistema nervioso, el sistema circulatorio y los órganos internos. Los ornitorrincos tienen un período de gestación relativamente corto, de aproximadamente 21 días para la ornitorrinco común y de alrededor de 28 días para la ornitorrinco de Tasmania y el echidna de Tasmania.

Un aspecto único del proceso de desarrollo embrionario de los ornitorrincos es que los embriones no se desarrollan dentro de una placenta como en la mayoría de los mamíferos. 

En el caso de estos animales, el embrión se desarrolla en un huevo en el que se produce la mayor parte de su crecimiento y desarrollo. Los ornitorrincos son los únicos mamíferos que ponen huevos, y esto se debe a que tienen una forma de reproducción similar a la de los reptiles y otros animales de sangre fría.

Una vez que el embrión está lo suficientemente desarrollado, emerge del huevo y es cuidado por la madre hasta que está lo suficientemente fuerte como para valerse por sí mismo. 

Los ornitorrincos son animales de cuidado parental prolongado y la madre continúa cuidando y alimentando a su cría durante varias semanas o incluso meses después de su nacimiento.



Publicar un comentario

0 Comentarios